Experiencias de Iker Jiménez
En nuestro castillo
Previous
Next

  Iker Jimenez nos comenta en estos programas radiofónicos (Milenio 3. Programa 481. Misterio en el castillo de la Riba de Santiuste 16-9-2006) y televisivos (https://www.mitele.es/programas-tv/cuarto-milenio/temporada-2/programa-42-40_1006366076736/player/) sus experiencias en el castillo de la Riba:

  La primera vez acudió por el año 1991 con el periodista del misterio Lorenzo Fernández, les había llegado una nota comentándoles que determinadas noches se veía en la subida al castillo una procesión de personas embozadas con capas negras. Al llegar al castillo y entrar en el salón de arriba encontraron un crucifijo invertido apoyado en una pared y un dibujo de un carnero con una capa negra y gran cantidad de velas negras recién apagadas, todo ello indicios de celebración de ceremonias y misas negras.

El periodista del misterio Iker Jimenez (Cuatro Televisión)

  La segunda vez fue acompañado por Miguel y Bernardo Rivavelarde, diseñadores de moda. También acudieron siguiendo la pista de un grupo satánico. En un momento determinado, les apareció una chica vestida con una túnica como hindú, con aspecto surrealista, la chica se fue pero al salir ellos del castillo no vieron en ningún momento por donde había bajado. También, en una determinada zona del castillo oyeron «…como mucha gente bajando escaleras, como una marabunta…», pese a estar solos, no había nadie. Acto seguido «salimos pitando del castillo».

  La tercera vez que acudió fue para la realización en directo del programa «Misterio del castillo encantado, 25 años después» y que es el que estamos comentando.

  Todos los fenómenos que ocurrieron al equipo de Medianoche, ¿a qué se pueden atribuir? ¿es una causa trascendental, espírita,?¿es una sugestión colectiva?¿es una causa natural? Hemos visto que aquello no pudo ser una casualidad natural ya que había un control visual directo por parte de los miembros del equipo, aquello contestaba inteligentemente y al ritmo de las preguntas.

Recreación del fantasma en el programa de Cuatro Televisión

  Para Santiago Vázquez, periodista de lo paranormal, que acudió al programa de Iker, este caso es un caso «único en España y en todo el mundo», «no existen antecedentes de un caso parecido», es un caso muy raro y desde un punto de vista parapsicológico es un LUGAR ENCANTADO. Todos los sucesos que acontecen no son producto de una sugestión colectiva sino que tienen causas paranormales. Se producen fenómenos de clariaudiencia: capacidad de oir sonidos sin una causa natural (experiencias de Chema Fernández, de Iker Jimenez, del equipo de Medianoche, mi propia experiencia…), de mimofonía: la causa imita un sonido (gente que baja en tropel, músicas, golpes, pisadas…), de termogénesis, alteración injustificada de la temperatura y sobre todo destaca el fenómeno único de comunicación inteligente que aconteció al equipo de Medianoche. No se conocen casos semejantes excepto en algún caso por golpes o raps (tiptología). A todo ello yo lo uno el llamado «silencio cero», fenómeno parapsicológico que consiste en un silencio absoluto inexplicable, en una especie de parálisis temporal…en una ocasión acudimos por la noche al castillo y no había ningún sonido, una sensación muy extraña, parecía que estaba paralizado en el tiempo.

El periodista de lo paranormal Santiago Vazquez (Cuatro Televisión)

  En estos programas se explica el origen del fenómeno como un parricidio: la hija del señor musulmán del castillo es infiel a su prometido con un cristiano y aquel la degüella en una determinada parte del castillo que ya hemos visto en el apartado «estructura»: una especie de bañera o gaveta de piedra que yo creo que formaba parte de un antiguo aljibe. Esta es una explicación bastante típica en nuestro país de fantasma «castillero». Al parecer surgió durante la práctica de una sesión de ouija por las diversas personas que han acudido a él. Hay otra versión que dice que la «Manuela» fue una especie de cantinera o mujer que acompañó a los soldados en el asedio de Lopez de Madrid en 1452 y que murió allí (ver sección de historia).

Tabla "Ouija"

  Sea como fuere, hay una serie de causas que provocan el surgimiento de fenómenos parecidos a éstos. Hemos visto que se han realizado misas negras, también sesiones de ouija por parte del equipo de Medianoche en anteriores idas al castillo y por parte de visitantes…La ouija es considerada por los entendidos como algo muy peligroso que abre determinadas puertas y que hay que realizar con suma cautela (ver caso Vallecas). También ha habido casos en donde la realización de unas determinadas obras ha producido el inicio de ciertos fenómenos paranormales…¿la reconstrucción del castillo en la década de los 70 pudo ser una espoleta de inicio…? No conozco sucesos paranormales anteriores a dicha rehabilitación si alguien me los puede indicar le estaría muy agradecido.

  ¿Hicieron el equipo de Medianoche e Iker Jimenez psicofonías en el castillo? Los de Medianoche dijeron que no pudieron hacerlas debido a la afluencia de personal que fue con ellos y después durante la realización del programa piloto tampoco las hicieron. Iker Jimenez no dijo nada al respecto en dichos programas, lo único que hizo fue colocar diversos aparatos electrónicos a semejanza de lo que se hizo 25 años antes pero en ningún momento saltaron las alarmas ni sucedió nada fuera de lo normal. El fenómeno es casi siempre esquivo si vas con una grabadora.

  Durante el programa en directo de milenio 3, algunos colaboradores de Iker recorrieron el castillo narrando algunas curiosidades. Alberto Granados estaba en el patio trasero comentando todo el aspecto de los enterramientos del mismo patio y las diversas inscripciones que tienen ciertas piedras del mismo y que ya comentaremos más adelante. Gerardo Peláez se situó en el salón de arriba y además de señalar el frío que hacía, llevarse un susto con un murciélago que pasaba, habló acerca de cierto retrato dibujado en una pared que aquí abajo aparece fotografiado y que según parece un anónimo visitante retrató con un gusto un poco macabro y que llama la atención.

  Otras curiosidades que señalaron fue la existencia en tiempos de un león, un buitre y un caballo dentro del castillo y la forma del castillo en forma de barco con la proa del barco (la torre pentagonal) apuntando a Orión. Yo personalmente creo que esto último es pura casualidad ya que el castillo lo único que hace es adaptarse a la forma de los riscos sobre los que se sustenta.

  En cualquier caso, tal como Iker dijo, este castillo «es de película».